La Gerencia Regional Forestal viene llevando a cabo acciones propias y conjuntas de diferente índole relacionados a temas de manejo y aprovechamiento sostenible, trazabilidad y origen legal, productividad, transformación, comercialización, competitividad, control y monitoreo de recursos forestales y de fauna silvestre. En ese sentido el trabajo con comunidades nativas en la región Ucayali se ha venido fortaleciendo de manera sustancial, impulsando estrategias de fortalecimiento de capacidades para cautelar sus territorios ante amenazas latentes e incluyendo de manera proactiva la participación de lideresas y líderes indígenas en ello. Aumentando además la productividad de sus bosques e impulsando mecanismos de trazabilidad y origen legal de productos forestales maderables procedentes de territorios comunales. Por este motivo se llevó a cabo una actividad conjunta de campo en temas forestales en áreas de comunidades nativas del alto Ucayali, llevada a cabo por una comitiva interinstitucional encabezada por la Directora de Medio Ambiente y Crecimiento Sostenible de USAID, Michelle Jennings, su equipo técnico, varias instituciones aliadas del sector y el equipo técnico de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre – GERFFS del Gobierno Regional de Ucayali. El ing. Marcial Pezo Armas, en su calidad de gerente regional forestal se reunió con Jennings, Directora de Medio Ambiente y Crecimiento Sostenible de USAID, al finalizar el trabajo de campo para evaluar y fortalecer las acciones que la cooperación estadounidense viene apoyando bajo diferentes modalidades en el sector forestal. Disminuir el tráfico de fauna silvestre, seguir dotando de equipos, tecnologías y capacitación a CCNN, sus Comités de Vigilancia, fortalecimiento y capacidades en monitoreo satelital de territorios comunales. Finalmente, ambos funcionarios manifestaron sus deseos de continuar trabajando para fortalecer las acciones en pro de la gobernanza forestal.
Fecha: 2021-09-22
Copyright © Derechos reservados GERFFS